Estudio comparativo dirigido por: Dr. TOYOKAZU TAKEUCHI, protesista y ortesista certificado Dr. KEIZO YAMAMOTO
Descubra cómo influyen estos dos sistemas en la facilidad de uso, la dinámica del patrón de marcha, la activación muscular y la capacidad de caminar general. Esta comparación ayudará a comprender por qué el sistema VIP* ofrece mayores ventajas que el sistema tradicional con pin.
Detalles del caso:
Caso: J. Nakanishi
Izquierda: Amputación Transtibial, Derecha: Miembro sano
Foot: BioStep EVO (ALPS South)
Encaje: Tipo TSB (Contacto total)
MoCap: 03 de agosto de 2024
*VIP: Vacuum Integrated Pump
Patrón de marcha natural
Una de las ventajas más notables del sistema VIP es su capacidad para imitar el patrón de marcha natural de un miembro sano.
El patrón de marcha conseguido con el sistema VIP se asemeja mucho al patrón de marcha natural, como demuestra la forma de onda bimodal que imita la forma de la pierna sana. Esto es crucial para los amputados, ya que reduce la sensación mecánica de caminar y mejora la experiencia general. El sistema VIP también permite una menor desaceleración y una mayor aceleración de la pierna protésica, lo que contribuye a una experiencia de marcha más suave y natural.
① Forma de onda bimodal clara | ② PIN: Componente de freno grande | ③ VIP: Componente de aceleración grande
Caminar de forma más estable
El sistema VIP favorece una marcha más estable. Minimiza los movimientos compensatorios, como se observa en la reducción de los ángulos de flexión de rodilla y cadera. Con el sistema con pin, los amputados suelen mostrar una mayor flexión de la rodilla y la cadera, lo que provoca desequilibrios que pueden causar molestias y una tensión adicional en el cuerpo. El diseño del Sistema VIP minimiza estas compensaciones, promoviendo un patrón de marcha más equilibrado y eficiente.
PIN: ① Gran flexión de la cadera durante la fase media de la pierna de balanceo | ② Gran flexión de la rodilla | * Resaltado en amarillo: Fase de doble apoyo del miembro
Pin: Falta de capacidad de seguimiento
Uno de los principales inconvenientes del sistema con pin es el mayor esfuerzo necesario para mover la pierna hacia delante y balancearla hacia atrás. Esta falta de capacidad de seguimiento significa que los amputados con el sistema con pin deben esforzarse más durante la marcha, lo que provoca una fatiga más rápida y un movimiento menos eficaz.
PIN: ① Gran velocidad de extensión en la articulación de la rodilla en la fase media de la pierna de balanceo. | ② Gran velocidad de flexión de la cadera al final de la pierna de balanceo: balancea la pierna hacia atrás | * Resaltado en amarillo: Fase de doble apoyo del miembro
Activación muscular equilibrada
El diseño del Sistema VIP garantiza una activación muscular equilibrada durante la marcha. Tanto los músculos anteriores del muslo durante la extensión como los músculos posteriores del muslo durante la flexión se activan de un modo que refleja el movimiento natural de las piernas. Esta activación equilibrada reduce el riesgo de sobrecarga muscular y contribuye a un patrón de marcha más eficaz y cómodo.
Momento articular = Activación muscular
Mejora de la zancada
Las ventajas del Sistema VIP se traducen en la mejora de la zancada. Con unas características de zancada mejoradas, que incluyen una mayor velocidad, longitud y equilibrio de la pisada, el sistema VIP supera al sistema con pin en todos los aspectos. Esta mejora no se limita a los números, sino que se traduce en una experiencia de marcha más cómoda, natural y menos agotadora para el usuario.
① Velocidad: +0,08 m/s | ② Longitud de la zancada: +4,3 cm | ③ Longitud del paso izquierdo+1,7 cm | ④ Longitud del paso derecho: +2,5 cm
FÁCIL ALINEAMIENTO: El proceso de alineación es crucial para la comodidad y funcionalidad de un miembro protésico. El sistema VIP simplifica este proceso, ofreciendo una alineación más fácil en comparación con el sistema con pin.
SISTEMA CON PIN: Aunque los sistemas con pin proporcionan una suspensión segura, a menudo necesitan una alineación precisa, lo que puede provocar algún
inconveniente como la presión en ciertas zonas y la dificultad de ajuste. El mecanismo con pin necesita que la alineación lineal sea exacta, lo que puede suponer un reto y llevar mucho tiempo. Además, la búsqueda de precisión puede conducir a complicaciones en el caso de tener que realizar ajustes después de la fabricación. En los bloqueos con pin protésicos, los cambios de alineación necesarios suelen ser limitados, lo que puede provocar molestias y reducir la funcionalidad.
SISTEMAS DE VACÍO: Por otro lado, el sistema VIP destaca por su ajuste dinámico, mejor distribución de la presión y menor pistoneo. Este sistema permite una colocación más sencilla, lo que facilita su uso. Además, proporciona una mayor flexibilidad durante el proceso de colocación, permitiendo realizar ajustes sin comprometer la alineación y la comodidad generales.